La miopía y las cataratas son dos de las condiciones visuales prevalentes más populares para la población general. Seguro que conoces a alguien que sufre miopía (si no eres tú mismo/a), de la misma forma que seguro hay alguna persona mayor en tu entorno que se ha operado de cataratas, ¿verdad?
Pues bien, hoy nos gustaría aprovechar este espacio para hablarte, precisamente, de cuál es la relación entre miopía y cataratas, y explicarte cómo estos problemas visuales pueden estar interrelacionados en algunos casos clínicos. ¿Te interesa descubrirla?
¿Cómo es la relación entre miopía y cataratas?
La miopía, caracterizada por una refracción ocular anormal que resulta en una visión borrosa de objetos distantes, y las cataratas, una opacificación progresiva del cristalino del ojo, pueden tener mucha más relación de la que podría intuirse a priori.
No podemos olvidar que la miopía, al ocasionar un aumento del tamaño axial del globo ocular, puede predisponer a cambios estructurales en las fibras del cristalino y en la cápsula del mismo, contribuyendo al desarrollo precoz o acelerado de cataratas.
Estudios epidemiológicos han demostrado que la miopía, de moderada a alta (más de 6 dioptrías de miopía), se asocia con un mayor riesgo de desarrollar cataratas a una edad más temprana (menores de 60 años) en comparación a quienes no padecen miopía. Y en un estudio reciente sobre las cataratas y los resultados de su operación en pacientes con miopía alta, se ha descubierto que, efectivamente, las cataratas tienden a desarrollarse antes en ojos con miopía alta en comparación a los ojos “normales”.
Por lo tanto, parece que la relación entre miopía y cataratas es clara, por lo que aquellas personas que padecen miopía deberían seguir un tratamiento de control de la miopía para que esta aumente lo menos posible en edades tempranas (entre 6 y 16 años), ¿quieres saber por qué?
¿Por qué las personas miopes pueden desarrollar antes cataratas?
Como te hemos adelantado, queda más que probada esa relación que hay entre miopía y cataratas. Es más, está demostrado que la miopía puede influir tanto en la aparición como también en la progresión y la gravedad de las cataratas. Aunque todo esto que te estamos contando sigue sin aclarar a qué se debe. Aquí tienes tres motivos que te ayudarán a entender esta peculiar relación:
1.- Elongación del globo ocular:
La miopía está asociada con una elongación axial del globo ocular. Este alargamiento puede ejercer presión sobre el cristalino, lo que contribuye a cambios estructurales y metabólicos en su composición. Esta presión adicional puede acelerar el proceso de opacificación del cristalino, aumentando el riesgo de desarrollo de cataratas en personas miopes.
2.- Degeneración del cristalino:
La elongación del globo ocular en personas miopes puede inducir cambios en la biomecánica y la composición del cristalino. Estos cambios predisponen al cristalino a la degeneración prematura, lo que puede aumentar la probabilidad de desarrollar cataratas a una edad más temprana en comparación con las personas no miopes.
3.- Factores genéticos y ambientales:
Existen factores genéticos que pueden contribuir tanto a la miopía como al desarrollo de cataratas. Algunos estudios sugieren que ciertos genes pueden predisponer a las personas a desarrollar ambas condiciones, influyendo una en la aparición de la otra. Además, factores ambientales como la exposición a la radiación ultravioleta, medicamentos, traumas y otros factores de riesgo pueden interactuar con la predisposición genética, aumentando la probabilidad de desarrollar cataratas en personas miopes.
¿Tienes miopía? Ya sabes que se puede ralentizar su crecimiento en edades tempranas mediante el uso de gafas y/o lentillas graduadas para frenar la miopía, además de otros mecanismos de control a los que puedes someterte en nuestro centro.
Ya sabes que en Óptica Contrueces podemos llevar a cabo un análisis de la situación de tu vista para poder diagnosticar el problema y aplicar la solución adecuada. Además, como somos una óptica de gafas graduadas en Gijón , nos encargamos de que tengas las gafas o lentillas que necesites para tener una correcta visión y evitar.